¿CÓMO GENERAR EL EXTRACTO DE CESANTÍAS E INTERESES DE CESANTÍAS?
Para el caso de los docentes éste certificado lo expide la Fiduciaria, para ello remitirse al link www.fomag.gov.co en éste podrá encontrar el instructivo para descargar dicho documento.
¿CÓMO OBTENGO EL CERTIFICADO DE AFILIACIÓN A SALUD Y PENSIÓN?
Para el caso de los docentes éste certificado lo expide la Fiduciaria, para ello remitirse al link www.fomag.gov.co en éste podrá encontrar el instructivo para descargar dicho documento.
¿CUÁNDO SE PAGAN LOS INTERESES A LAS CESANTÍAS?
El cronograma de pagos se debe consultar en la página web de la Fiduciaria en www.fomag.gov.co. Sin embargo, estos se cancelan generalmente entre la última semana de marzo y la primera de abril de cada año.
¿CÓMO DEBO LEGALIZAR UNA INCAPACIDAD?
Las incapacidades deben ser transcritas directamente por el funcionario en la Entidad Prestadora de Salud, para el caso de Docentes en MEDISALUD y para el personal administrativo la EPS donde este afiliado.
¿CÓMO SE LIQUIDAN LAS INCAPACIDADES DE ENFERMEDAD GENERAL PARA ADMINISTRATIVOS?
Los 2 primeros días al 100% y a partir del tercer día al 66,67%, después de 90 días se paga el 50%
¿CÓMO SE LIQUIDAN LAS INCAPACIDADES DE ENFERMEDAD GENERAL PARA DOCENTES?
Los 3 primeros días al 100% y a partir del cuarto día al 66,67%, después de 90 días se paga el 50%
¿CÓMO SE LIQUIDAN LAS INCAPACIDADES POR ENFERMEDAD PROFESIONAL O ACCIDENTE DE TRABAJO, LICENCIAS DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD?
Las incapacidades por enfermedad profesional o accidente de trabajo, se liquidan al 100%
¿TIEMPO DE APROBACIÓN DE UNA LIBRANZA?
Entre 1 a 2 días hábiles.
¿EN QUÉ FECHA SE RECEPCIONAN LAS NOVEDADES DE NÓMINA EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN?
Las novedades de nómina se recepcionan del 1º al 5 día hábil de cada mes, las cuales deben ser radicadas en la oficina de atención al ciudadano de la Secretaría de Educación de Duitama. Igualmente se debe tener en cuenta lo establecido en el cronograma de novedades de nómina publicado en nuestra página web en el mes de enero de cada año y socializado a las Instituciones Educativas y las Entidades Financieras.
INQUIETUD SOBRE VALOR DE LA CUOTA Y TIEMPO DE DURACIÓN DEL CRÉDITO
Esta consulta la debe hacer directamente ante la entidad financiera donde tiene el crédito para que posteriormente sea revisada y autorizada por la persona encargada de la Secretaría de Educación.
SI CANCELÉ CRÉDITO,¿ POR QUÉ ME SIGUEN DEDUCIENDO EL VALOR DE LA CUOTA?
Para el cese de la deducción debe radicar oportunamente el paz y salvo en la oficina de atención al Ciudadano (SAC.) de la Secretaria de Educacion Piso 6 en el Edificio Administrativo.
HASTA QUE DÍA PUEDO ENTREGAR EL PAZ Y SALVO PARA QUE ME CANCELEN EL CRÉDITO?
Hasta el día 18 de cada mes.
¿POR QUÉ ME ESTÁN DESCONTANDO LA TERCERA PARTE DE MI SALARIO?
De acuerdo con la Ley 91 de 1989 corresponde a una tercera parte (1/3) del salario del docente por la afiliación al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y a la tercera parte (1/3) de los incrementos salariales, ya sea por ascenso en el escalafón o por el incremento anual; reglamentado por el Fondo del Magisterio de acuerdo a la Circular No. 001 de 2007.
¿QUÉ DEBO HACER PARA CAMBIAR MI NÚMERO DE CUENTA DE NÓMINA?
El funcionario debe remitir a la Secretaría el certificado de cuenta expedido por el banco, del 1º al 10 de cada mes, para que sea incluida la novedad del cambio en la nómina del mes.
¿CÓMO OBTENGO MI CERTIFICADO DE INGRESOS Y RETENCIONES DE CADA AÑO?
Debe ingresar a la página www.semduitama.gov.co y ubicar el link de Desprendible de Pago, digitar su número de cédula y la clave y en REPORTES/CERTIFICADOS encontrará el certificado de ingresos según el año.
¿CÓMO HAGO PARA HACER UN LEVANTAMIENTO DE EMBARGO?
Debe radicar en la oficina de atención al ciudadano de la Secretaría el original de levantamiento del embargo expedida por el juzgado.